
ESCUELA DE VIDA
Frente a conocimientos puramente abstractos y formalizados, pretendemos valorar el conocimiento que da la experiencia de quienes viven en zonas rurales.
Economía verde
Economía circular o verde frente a teorías que entienden al ecosistema como un subsistema de la economía productiva, pretendemos una economía a “escala humana” (Max Neff-A.Elizalde) que atienda a las necesidades y sea capaz de reutilizar lo que el capitalismo desecha.
naturaleza viva
Naturaleza viva, frente a los ecocidios que se perpetran hoy en la Amazonía o en el Paraná o los incendios forestales de Huelva, apostamos por los 17 objetivos para el desarrollo sostenible que propone Naciones Unidas.
actitud positiva
Actitud positiva, frente al derrotismo o al pasotismo de quienes suponen que ya estamos en un escenario irreversible, hacemos nuestro el “realismo esperanzado” (Chesterton).
nuestros proyectos
Si quieres estar al día de nuestros últimos proyectos, actividades, foro de Voces Eco-lógicas, etc… consulta nuestro blog:
III FORO DE VOCES
Este año 2021 URPF2030 vuelve a colaborar con el Foro de Voces de UCLM Talavera. Si en las dos primeras versiones del Foro de Voces nos centramos en cuestiones ambientales, en ésta pretendemos centrarnos en cuestiones sociales. Siendo conscientes de su vínculo.En este...
I FVEL- Rosa Pérez Badia
Biodiversidad: o su conservación o cambio climático La Profª Rosa Pérez Badia, inauguró el Foro de Voces Eco-lógicas con una conferencia sobre “Biodiversidad, conservación y cambio climático”. Comenzó adoptando la definición de biodiversidad, que propuso la ONU en la...
I FVEL – El ecosistema como sujeto de derecho
El ecosistema como sujeto de derecho - Fernando Rovetta Klyver (UCLM) “Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quien los antiguos pusieron nombres de dorados (…) porque entonces los que vivían ignoraban estas dos palabras de tuyo y mío. Eran en aquella santa edad...

Contacto
info@urpf.org
Dirección
C/ Mesones 38, 3ª planta
CP 45600 Talavera de la Reina
Toledo, Spain